Neuropediatras en Sevilla

Cursos de formación en Logopedia

Descubre nuestra diversa selección de cursos de formación en Logopedia infantil, diseñados con un enfoque práctico y clínico que se centra en los aspectos asistenciales más cruciales que los profesionales enfrentamos en nuestro trabajo diario. Estos cursos, meticulosamente estructurados, proporcionan una sólida base teórica esencial para su aplicación práctica en el ámbito clínico. Con una duración de 4 a 5 horas, ofrecemos una experiencia de aprendizaje intensiva y enfocada. Nuestra experiencia real en entornos clínicos enriquecerá tu aprendizaje, brindándote una perspectiva práctica y actualizada. ¡Asegura tu plaza hoy mismo en una experiencia formativa completa!

Cursos disponibles
No se han encontrado cursos por esa búsqueda
Cursos ya comenzados o finalizados
Este curso de Logopedia Pediátrica en Daño Cerebral Adquirido está diseñado para proporcionar a los profesionales de la logopedia y terapeutas del habla las habilidades y conocimientos necesarios para abordar las necesidades específicas de niños que han experimentado daño cerebral adquirido. Explorarás estrategias avanzadas de evaluación y rehabilitación del lenguaje y la comunicación en niños afectados por lesiones cerebrales, desarrollando las competencias esenciales para ofrecer intervenciones efectivas y mejorar la calidad de vida de estos jóvenes pacientes.
junto a Ana Hernando, Mamen Fuentes

PRUEBA / TEST

1. Comunicación, lenguaje y habla.

2. Clasificación de los SAAC.

3. ¿Quién puede beneficiarse de los SAAC?

4. ¿Cómo implantar un SAAC?

5. SAAC y lenguaje natural asistido.

6. SAAC y alfabetización.

7. Falsas creencias.

Del 23/10/2023
al 29/10/2023
Este completo curso de Logopedia Pediátrica se centra en la aplicación de Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC) para abordar las necesidades de niños que presentan dificultades en el habla y el lenguaje. En un entorno de aprendizaje enriquecido, explorarás de manera profunda y práctica las estrategias, técnicas y herramientas más efectivas para facilitar la comunicación en niños con discapacidades en el habla, trastornos del espectro autista (TEA), parálisis cerebral u otras condiciones que afectan la comunicación verbal.
junto a Yolanda Arauz, Mamen Fuentes

1. Comunicación, lenguaje y habla.

2. Clasificación de los SAAC.

3. ¿Quién puede beneficiarse de los SAAC?

4. ¿Cómo implantar un SAAC?

5. SAAC y lenguaje natural asistido.

6. SAAC y alfabetización.

7. Falsas creencias.

Del 25/09/2023
al 01/11/2023
Escríbenos

Contáctanos y responderemos en la mayor brevedad.

Información básica en protección de datos – Conforme al RGPD y la LOPDGDD, NEUROLINKIA SL tratará los datos facilitados con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través de su llamada y facilitar la información solicitada. Si nos lo autoriza previamente, le enviaremos información relacionada con la actividad y/o los servicios ofrecidos por la entidad. Para ejercer los derechos reconocidos en la normativa y obtener más información, acceda a nuestra política de privacidad.
Respondemos en la mayor brevedad

Gracias por
contactarnos

Gracias por confiar en los profesionales de Neurolinkia. Nuestro equipo contactará contigo en la mayor brevedad posible. También puedes enviarnos un e-mail o llamarnos por teléfono:
Nuestro horario entre los días
Lunes Santo (3 de abril) y Viernes Santo (7 de abril) es:
Volvemos al horario habitual el lunes 10 de abril.