Neuropediatras en Sevilla

Día Nacional de la Atención Temprana (2022)

Se celebra anualmente desde el año 2000, cada 16 de junio

Día Nacional de la Atención Temprana 2022

Hoy, 16 de junio, queremos desde Neurolinkia dar visibilidad al Día nacional de la Atención Temprana.

¿Qué es la atención temprana?

La definición actual según el Libro Blanco de Atención Temprana, sería “el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objeto dar respuesta, lo más pronto posible, a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos”.

Estos trastornos del neurodesarrollo incluyen dificultades en diferentes áreas que se adquieren de forma progresiva y maduran en los primeros años de la vida como el lenguaje, la socialización e interacción con el entorno, aspectos motores, sensoriales, cognitivos (como la atención), o la conducta.

En qué casos un niño necesita atención temprana

Los niños y niñas que necesitan derivación a atención temprana son aquellos que presenten una alteración en su neurodesarrollo evidenciada, o bien que presenten un riesgo de padecerla, como puede ser la prematuridad, la cirugía cardíaca neonatal o problemas socio-familiares que pudieran comprometer un desarrollo neurológico adecuado.

Desde la atención temprana se pretende prevenir los déficits en el neurodesarrollo o sus consecuencias, detectarlos precozmente e intervenir sobre ellos basándose en el concepto de la plasticidad neuronal. Para ello es importante una adecuada y coordinada planificación centrada en los niños y niñas, sus familias y el entorno, incluyendo el ámbito social y educativo.

¿Cuándo surgió el concepto?

El concepto de atención temprana surge en torno a los años 70 con la denominación de estimulación precoz y, desde entonces, se ha producido un gran desarrollo y expansión en su aplicación, pasando su ámbito de intervención centrado de forma exclusiva en el niño o niña de riesgo, a centrarse en el conjunto del niño, la familia y su entorno.

Qué profesionales forman un equipo de atención temprana

Desde el equipo de atención temprana de Neurolinkia queremos dar respuesta a todos estos niños y niñas con dificultades en su neurodesarrollo o con riesgo de padecerlos, a sus familias y a su entorno. Valoramos al niño o niña de forma global a través de las intervenciones conjuntas realizadas por un equipo multidisciplinar compuesto por diferentes profesionales especializados en atención temprana: neuropediatras, psicólogos, logopedas, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales.

¿Cómo se evalúan los niños y niñas en atención temprana?

Los niños y niñas suelen ser derivados por pediatria o neuropediatría y, en la primera sesión, se realiza una entrevista con los padres para recopilar datos, explicarles la importancia y los objetivos de la atención temprana, así como el procedimiento de evaluación e intervención. En la valoración de los niños y niñas se les observa en juego libre y dirigido al peque, y se les realizan escalas o pruebas de desarrollo según las dificultades que presenten.

Posteriormente se entregan y explican los resultados a los padres y se les presenta un programa de intervención con la propuesta de los profesionales que estarán implicados. Tras el inicio de la intervención se harán reevaluaciones periódicas para ver la eficacia de la misma y orientarla a nuevos objetivos. Es importante que la intervención que se lleve a cabo sea lo más motivante y lúdica, ya que así se lograrán mejores colaboraciones y, sobre todo, mejores resultados.

Otros artículos que podrían interesarte
Escríbenos

Contáctanos y responderemos en la mayor brevedad.

Información básica en protección de datos – Conforme al RGPD y la LOPDGDD, NEUROLINKIA SL tratará los datos facilitados con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través de su llamada y facilitar la información solicitada. Si nos lo autoriza previamente, le enviaremos información relacionada con la actividad y/o los servicios ofrecidos por la entidad. Para ejercer los derechos reconocidos en la normativa y obtener más información, acceda a nuestra política de privacidad.
Respondemos en la mayor brevedad

Gracias por
contactarnos

Gracias por confiar en los profesionales de Neurolinkia. Nuestro equipo contactará contigo en la mayor brevedad posible. También puedes enviarnos un e-mail o llamarnos por teléfono:
Nuestro horario entre los días
Lunes Santo (3 de abril) y Viernes Santo (7 de abril) es:
Volvemos al horario habitual el lunes 10 de abril.