Utilizamos la fisioterapia pediátrica para tratar y cuidar a recién nacidos, niños y adolescentes con alteraciones congénitas que lastran el desarrollo normal o deficiencias motoras y/o musculoesqueléticas, siempre con el fin de alcanzar el mayor nivel de funcionalidad que sea posible.
A través de la fisioterapia infantil también abordamos la rehabilitación respiratoria de niños afectados por enfermedades como el asma, la bronquiolitis o la fibrosis quística que reducen la capacidad respiratoria.
Desde Neurolinkia buscamos soluciones diseñadas para mejorar las habilidades motoras básicas y especializadas; mejorar el equilibrio, coordinación, fuerza y resistencia; mejorar la sensación y la cognición; estimular el sistema nervioso central y promover el desarrollo motor apropiado a la edad de los niños.
Desde el área de fisioterapia intervenimos en cualquier alteración del aparato locomotor con causa neurológica ya sea congénita o adquirida.
En la PCI (parálisis cerebral infantil) y en las enfermedades degenerativas es importante que intervengamos lo antes posible, intentando evitar posibles problemas asociados y ganar funcionalidad o simplemente evitar involución.
Cuando el daño neurológico, ya sea central o periférico es adquirido, modificamos en cierta forma nuestra actuación, pero el objetivo final es el mismo, buscando funcionalidad, independencia y calidad de vida, siempre condicionados por el grado de afectacion de nuestro paciente