Neuropediatras en Sevilla

Todos los cursos (en construcción)

Curso muy específico con la carga teórica necesaria para su aplicación clínica. Los profesionales que imparten estos cursos poseen una amplia experiencia, dedicándose principalmente a la práctica clínica, complementando su actividad profesional con la docencia. En este curso el/la alumno/a obtendrá los conocimientos básicos teóricos así como su aplicación práctica, de los síndrome epilépticos más comunes, relacionados estos con la clasificación de los síndrome epilépticos, alteraciones neurocognitivas típicas de cada síndrome epiléptico, exploración neurocognitiva, etc.
Ver programa

1. Introducción.

2. Clasificación de los síndromes epilépticos.

3. Neuroanatomía clínica neurocognitiva asociada.

4. Alteraciones neurocognitivas más comunes según los síndromes epilépticos.

4. Comorbilidad con otros cuadros del neurodesarrollo.

5. Pre/post tests en síndromes epilépticos.

6. Casos clínicos.

Neuroanatomía · Neurodesarrollo · Síndromes epilépticos
Del 09/10/2023
al 26/10/2023
Curso muy específico con la carga teórica necesaria para su aplicación clínica. Los profesionales que imparten estos cursos poseen una amplia experiencia, dedicándose principalmente a la práctica clínica, complementando su actividad profesional con la docencia. En este curso el/la alumno/a obtendrá los conocimientos básicos teóricos así como su aplicación práctica, relacionados con el Síndrome de Tourette en cuanto a perfil neurocognitivo de los pacientes con ST, exploración neurocognitiva, diagnóstico diferencial, etc.
Alteraciones neurocognitivas · Síndrome de Tourette
Del 16/10/2023
al 27/10/2023
Cursos ya comenzados o finalizados
Curso muy específico con la carga teórica necesaria para su aplicación clínica. Los profesionales que imparten estos cursos poseen una amplia experiencia, dedicándose principalmente a la práctica clínica, complementando su actividad profesional con la docencia. En este curso el/la alumno/a obtendrá los conocimientos básicos teóricos así como su aplicación práctica en el área educativa, relacionados estos con la descripción de las funciones neurocognitivas, neuroanatomía clínica, exploración neurocognitiva, etc.
Ver programa

1. Descripción de las funciones neurocognitivas.

2. Desarrollo neurocognitivo.

3. Exploración neurocognitiva.

4. Diagnóstico:
1. DSM-5 vs Diagnóstico educativo.
2. Algoritmo diagnóstico.
3. Diagnósticos neurocognitivos con dificultades educativas.

5. Criterios de derivación.

6. Casos clínicos.

Del 04/09/2023
al 25/10/2023
Curso muy específico con la carga teórica necesaria para su aplicación clínica. Los profesionales que imparten estos cursos poseen una amplia experiencia, dedicándose principalmente a la práctica clínica, complementando su actividad profesional con la docencia. En este curso el/la alumno/a obtendrá los conocimientos básicos teóricos así como su aplicación práctica, propios de la Neuropsicología Pediátrica, relacionados estos con la descripción de las funciones neurocognitivas, neuroanatomía clínica, exploración neurocognitiva, etc.
Ver programa

1. Descripción de las funciones neurocognitivas.

2. Neuroanatomía clínica neurocognitiva.

3. Desarollo neurocognitivo.

4. Exploración neurocognitiva.

5. Diagnóstico:
1. DSM-5 vs Diagnóstico neurocognitivo.
2. Algoritmo diagnóstico.
3. Propuesta cuadros neurocognitivos «nuevos».

6. Intervención neurocognitiva.

7. Casos clínicos.

Del 04/09/2023
al 31/10/2023
Este completo curso de Logopedia Pediátrica se centra en la aplicación de Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC) para abordar las necesidades de niños que presentan dificultades en el habla y el lenguaje. En un entorno de aprendizaje enriquecido, explorarás de manera profunda y práctica las estrategias, técnicas y herramientas más efectivas para facilitar la comunicación en niños con discapacidades en el habla, trastornos del espectro autista (TEA), parálisis cerebral u otras condiciones que afectan la comunicación verbal.
Ver programa

1. Comunicación, lenguaje y habla.

2. Clasificación de los SAAC.

3. ¿Quién puede beneficiarse de los SAAC?

4. ¿Cómo implantar un SAAC?

5. SAAC y lenguaje natural asistido.

6. SAAC y alfabetización.

7. Falsas creencias.

Del 25/09/2023
al 01/11/2023
Este curso de Logopedia Pediátrica en Daño Cerebral Adquirido está diseñado para proporcionar a los profesionales de la logopedia y terapeutas del habla las habilidades y conocimientos necesarios para abordar las necesidades específicas de niños que han experimentado daño cerebral adquirido. Explorarás estrategias avanzadas de evaluación y rehabilitación del lenguaje y la comunicación en niños afectados por lesiones cerebrales, desarrollando las competencias esenciales para ofrecer intervenciones efectivas y mejorar la calidad de vida de estos jóvenes pacientes.
Del 04/09/2023
al 01/11/2023
Escríbenos

Contáctanos y responderemos en la mayor brevedad.

Información básica en protección de datos – Conforme al RGPD y la LOPDGDD, NEUROLINKIA SL tratará los datos facilitados con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través de su llamada y facilitar la información solicitada. Si nos lo autoriza previamente, le enviaremos información relacionada con la actividad y/o los servicios ofrecidos por la entidad. Para ejercer los derechos reconocidos en la normativa y obtener más información, acceda a nuestra política de privacidad.
Información sobre cursos
Neurolinkia
Te informamos
Escríbenos seleccionando el curso del que deseas información y te contactaremos en la mayor brevedad
Finalidad: dar respuesta a la solicitud.
Responsable: NEUROLINKIA S.L.
Base de datos: alojada en SiteGround S.L.
Derechos: siempre puedes borrar tu información.
Antispam: protegido por reCAPTCHA, ver términos.
Respondemos en la mayor brevedad

Gracias por
contactarnos

Gracias por confiar en los profesionales de Neurolinkia. Nuestro equipo contactará contigo en la mayor brevedad posible. También puedes enviarnos un e-mail o llamarnos por teléfono:
Nuestro horario entre los días
Lunes Santo (3 de abril) y Viernes Santo (7 de abril) es:
Volvemos al horario habitual el lunes 10 de abril.
Mensaje enviado, ¡gracias!
Contactaremos contigo en la mayor brevedad